
Usos y Aplicaciones
Las aplicaciones principales del ácido cítrico son las siguientes:
- Se utiliza como saborizante y regulador de pH en bebidas y gelatinas, dulces, conservas y caramelos.
- Actúa como acidulante y como buffer cuando se conjunta con sus sales.
- Tiene aplicación como agente quelante de metales.
- Aumenta el dulzor de los edulcorantes no nutritivos, además de que aumenta la eficacia de los conservadores y de los antioxidantes.
- Ayuda a prevenir la decoloración y el deterioro del color en frutas y vegetales procesados en combinación con ácido ascórbico.
- Actúa como potenciador de sabor en bebidas, dulces, postres y otros alimentos.
- Previene la oxidación de aceites y grasas.
- Emulsificador y texturizador de quesos pasteurizados y procesados cuando se utiliza en forma de sal.
- Disminuye el pH en productos de pesca en presencia de otros antioxidantes o conservantes.
- Modifica la textura de la carne.
Suele utilizarse como estabilizante en cremas batidas.

Usos y Aplicaciones
Específicamente, el ácido fórmico tiene aplicaciones en las siguientes industrias:
- Industria de cuero. Lo utilizan para desgrasar y remover el pelo de los cueros así como también lo utilizan como aditivo para las tinturas.
- Industria del pesticida. Es empleado para preservar el pasto. Lo denominan fardo.
- Industria veterinaria. Es utilizado para alimentar al ganado. Éste puede ayudar a la prevención de gases intestinales.
En general, este químico tiene los siguientes usos:
- Industria farmacéutica
- Industria química
- Industria textil
- Industria de goma
También es empleada desinfectante, en la limpieza ácida para la producción del acero y en la fabricación de la pulpa del papel.

Usos y Aplicaciones
En general, ambas se pueden utilizar en:
- Pinturas: En la fabricación de tintas (serigrafía, litografía)
- Resinas: Solvente para resinas alkidálicas, maléicas, fenólicas, ureicas, naturales, etc.
- Agricultura: Como vehículo en insecticidas, herbicidas y pesticidas
- Industria Textil
- Servicios petroleros
- Solvente para el desengrasado de metales
- Industria de pinturas
- Limpieza de prendas
Específicamente, la aromina 100 por ejemplo tiene aplicaciones en lo siguiente:
- En la industria de pinturas.
- En la industria textil.
- Como un solvente para el desengrasado de metales.
- En la fabricación de tintas para serigrafía.
- Vehículo en insecticidas, herbicidas y pesticidas.
- Como solvente para resinas alkidálicas, maléicas, fenólicas, ureicas, naturales, etc.
Por el otro lado, la aromina 150 se utiliza para lo siguiente:
- Se utiliza como un solvente para esmaltes.
- Utilizado en la manufactura de pinturas, para dilución de resinas y como vehículo en la fabricación de insecticidas y pesticidas.
- Es parte de las formulaciones de las pinturas de horneo, así como en los adelgazadores para estas pinturas

Usos y Aplicaciones
El carbonato de sodio ligero es usualmente utilizado en:
- Detergentes
- Limpiadores
- Cerámica
- Objetos esmaltes
- Tintas
- Tenerías textiles
- Fundición
- Ablandamiento de agua
- Entre otros
Aplicaciones del carbonato de sodio denso:
- Vidrio
- Industria del hierro y acero
- Cristales
- Entre otros
Aplicaciones del bicarbonato de sodio:
- Hogar
- Limpieza
- Extinguidor de incendios
Aplicaciones del percarbonato de sodio:
- Productos de limpieza

Usos y Aplicaciones
Las aplicaciones son las siguientes:
- Medicamento en enfermedades o afecciones (Exceso o deficiencia de calcio)
- Conservador para alimentos
- Producción de sal de calcio
- Agente de secado
- Aditivo (Queso, bebida deportivas, cerveza)
- Potenciador de sabor
- Desecador
- Anticongelante
- Estabilizador
- Tratamientos de aguas residuales
- Elaboración de queso

Usos y Aplicaciones
El cloruro de potasio se puede utilizar en el hogar o en la industria. Se puede utilizar en alimentos procesados, para fabricar suplementos alimenticios o como sustituto de la sal de mesa.
Se puede aplicar directamente al suelo o en soluciones fertilizantes ya que es un nutriente esencial para el desarrollo de las plantas
Finalmente, también es utilizada como materia prima química, la cual se utiliza para la fabricación de hidróxido de potasio y el metal potasio. En laboratorios se usa en reacciones químicas, en la extracción de petróleo y gas como fluido de terminación.
Este producto es muy utilizado en el área farmacéutica en la elaboración de sueros orales e intravenosos; también se utiliza en la elaboración de soluciones amortiguadoras y en el campo de la fotografía.
En general, sus aplicaciones son las siguientes:
- Farmacéutica
- Reactivo de laboratorio
- Agente reductor para metales
- Alimentos (Condimento, sustituto)
- Aquímica
- Hemodiálisis y soluciones intravenosas
- Suplementos minerales y nutritivos

Usos y Aplicaciones
Los usos y aplicaciones de la dietanolamina son variados, algunos de ellos son los siguientes:
- Disolvente
- En cosméticos y shampoos, como estabilizador de pH y para crear la textura cremosa y a la vez espumosa.
- En productos farmacéuticos o para el hogar como humectante.
- Un intermedio en la fabricación de materias primas para detergentes, aditivos de cemento, pesticidas y aceites de perforación y corte.
- Procesos químicos, actúa como absorbente para el sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono.
- Catalizador en la producción de poliuretanos.
- Aditivo para el cemento.
- Obtención de materias primas.

Usos y Aplicaciones
El eritorbato de sodio se aplica en la producción de:
- Carne
- Cervezas
- Bebidas gaseosas
- Mermeladas
- Productos congelados
- Antioxidante

Usos y Aplicaciones
Las aplicaciones generales del metanol son las siguientes:
- Disolvente en la síntesis de fármacos, pinturas y plásticos.
- Materia prima para la obtención de nuevos compuestos.
- Gasolinas, diésel, etc.
- Anticongelante
Por el otro lado, las aplicaciones específicas son las siguientes:
- En la fabricación de anticongelantes, disolventes y combustibles.
- Empleado para la producción de tintes, resinas, adhesivos.
- También es empleado como combustible.
- Como materia prima en los productos de uso doméstico (barnices, pintura de zapatos, limpiavidrios, solvente de lacas, etc.)
- Disolvente industrial empleado como materia prima en la fabricación de formaldehido; se utiliza como anticongelante en vehículos, combustible de bombonas de camping-gas y disolvente de tintas.